El Instituto de Desa|rrollo y Medio Ambiente como organismo privado sin fines de lucro a través del Programa de Desarrollo Rural Sostenible Abancay, desde el año 1988 viene aportando en el desarrollo local y regional en Apurímac con acciones enfocadas en el desarrollo humano sostenible, lo cual ha contribuido hacia la consecución de resultados vienen permitiendo el mejoramiento de la calidad de vida humana, la democratización de la sociedad, la descentralización del país, la equidad social y de género, dentro de una perspectiva ambiental.
El IDMA focaliza su accionar en el Desarrollo Rural Sostenible y la lucha contra la pobreza, en alianza con la población campesina y los/as pequeños/as agricultores/as y distintos sectores de la sociedad, sin descuidar las relaciones campo-ciudad y las dinámicas de éstas para el desarrollo o establecimiento de nuevas formas de comprensión, valoración y contribución entre comunidades rurales y urbanas.
El Programa IDMA Abancay en sus inicios en la Región Apurímac ha centrado su accionar en fortalecer e impulsar la gestión sostenible del Área Natural Protegida denominado Santuario Nacional de Ampay.
Seguidamente, ha desarrollado actividades dirigidas al fortalecimiento de las capacidades y desempeños de las personas y de los sistemas productivos de pequeños productores dependientes principalmente de la actividad agropecuaria; éstas acciones han sido desarrolladas en las Microcuencas de Mariño, Acco, Pichirhua, Chalhuaní y Ocobamba, contribuyeron principalmente al fortalecimiento en algunos casos y consolidación en otros de la propuesta para una producción limpia y la alimentación sana y saludable entre los diferentes sectores del ámbito rural y urbano de Abancay. Por otro lado, se han fortalecido y dinamizado los mercados locales de productos agroecológicos, con participación directa de los productores organizados.
Yerssey Caballero P. – Director
Equipo Programa Apurímac: