CULTIVEMOS FRUTALES – IMPORTANCIA ECONÓMICA QUE TIENE EL CULTIVO
El presente trabajo constituye una guía para instalar y conducir un campo con cultivo de frutales, en él se trata de proporcionar información general de las técnicas más adecuadas desde su importancia económica, la forma de propagación, el manejo en campo definitivo, abonamiento, controles fitosanitarios, hasta su comercialización de las principales especies frutales que se cultivan en nuestra localidad.
Dada la importancia económica que tiene el cultivo de los frutales en la economía familiar campesina, es necesario conducirlas técnicamente a base de prácticas culturales y fitosanitarias adecuadas y oportunas.
Importancia agrícola y económica de la fruticultura
1. Lo desigual de nuestro suelo, su variada composición, las abundantes radiaciones solares y el clima en general suave y benigno, permite la aclimatación de muchas especies y variedades de plantas frutales, y hasta por lo general escasez de agua debe el agricultor dedicarse preferentemente al cultivo de los árboles, porque estos con sus profundas raíces puede resistir mejor las prolongadas sequías. Nuestro pueblo se alimenta en gran parte de fruta, siendo el cultivo más natural entre nosotros.
2. Permite potenciar la organización de los productores, para establecer las áreas de siembra, cultivos y variedades, abastecimientos de insumos para la producción, técnicas de manejo y asesoría, épocas de cosecha, canales de comercialización y negociaciones colectivas (precios, calidad, otros).
3. Las variedades cultivadas deben de responder a la demanda y a las exigencias de los mercados. 4. Permite incorporar valor agregado a la producción mediante la agroindustria en conservas, esencias, harinas, licores, néctares, y otros productos. De esta manera se incrementan los ingresos económicos de los fruticultores, repercutiendo en la economía y formas de vida familiar.