Decenas de colectivos de productores, consumidores, instituciones públicas y privadas, universidades, se mostraron a favor de seguir impulsando el Sistema de Garantía Participativo – SGP, como alternativa para certificar la producción agroecológica de miles de pequeños productores que comercializan sus productos en el mercado nacional.
En el conversatorio, denominado “Certificación alternativa de productos sanos para el mercado nacional”, se intercambió opiniones y se dio a conocer los beneficios del SGP para la producción orgánica en el mercado nacional. Los exponentes pidieron a los colectivos de productores a mantenerse vigilantes ante la propuesta de Ley del SGP presentada ante el Congreso por la parlamentaria y Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza.
La actividad, contó con la presencia de Reynaldo Trinidad director de la revista Agronoticias, Patricia Flores representante en Perú de INFOAM, Salvador Sánchez Presidente de CONVEAGRO – ANPE, Cecilia Mendiola representante de ASPEC y tuvo la moderación de Juan Vaccari director ejecutivo del IDMA. Se desarrolló el jueves 12 en el Centro Cultural de España en Lima, donde también se expuso un vídeo documental que refleja el trabajo de los productores agroecológicos en varias regiones de nuestro país.
Dicho evento formó parte de la Semana de la Sociedad Civil promovida por la delegación de la Unión Europea en el Perú, la Embajada de España, la Embajada de Bélgica, Calandria, IDMA, entre otras instituciones. El acto de clausura estuvo a cargo del embajador de España en el Perú, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena