ESTIERCOL FRESCO PRE – DESCOMPUESTO CONTRA EL GUSANO DE TIERRA
Experiencia llevada a cabo por el Agricultor Celedonio Pérez
en la zona de Manchay Alto – Pachacamac, Cuenca del Río Lurín.
El estiércol fresco ó verde, es un abono orgánico de mucha importancia para el uso en la fertilización de nuestros cultivos.
¿PARA QUE SIRVE?
El uso del estiércol fresco pre – descompuesto sirve para ser aplicado directamente en los cultivos sin que este ocasione daños posteriores a la planta. También evita el ataque de gusano de tierra, el cual es muy frecuente cuando se abona con estiércol fresco.
¿CóMO SE HACE?
- Depositar el estiércol en “rumas” en áreas cuyas dimensiones pueden ser de 1m de ancho, con un largo de acuerdo a la cantidad de estiércol que se tenga.
- Regar, voltear y aplicar ceniza o cal cada 5 días para que la descomposición del estiércol sea uniforme y no se queme.
- Luego de 15 días este estiércol habrá madurado y estará listo para ser usado en la chacra, sin ocasionarnos ningún problema en nuestros cultivos.
VENTAJAS.
- Sirve como alimento para las lombrices a fin de obtener humus de lombriz.
- No quema a las plantas si es colocado muy cerca de estas.
- No trae consigo el ataque de gusano de tierra, plaga que frecuentemente se presenta cuando se usa estiércol fresco.
- Mejora la calidad de los suelos.
- Fácil de preparar.
ZONA AGROECOLOGICA.
Esta experiencia se realizó con el Promotor Celedonio Pérez, en Manchay Alto (zona de valle) ubicado a 180 m.s.n.m. de la Cuenca del Río Lurín.
RESULTADOS
El uso de estiércol pre – descompuesto ha permitido eliminar el ataque de gusano de tierra en los cultivos de la zona, pues, anteriormente con el uso de estiércol fresco había mucho problema con el ataque de gusano de tierra.