Sobre los 3200 m.s.n.m en Lahuaytambo – Huarochirí – Lima, los agricultores cosechan la papa nativa en las andenerías, debido a lo accidentada geografía de nuestro país. Un ejemplo de ellos es Gilberto Zavaleta, quien aprovecha todos los espacios de su terreno para sembrar la papa, alimento único de nuestros antepasados los incas.
Él forma parte de la Asociación Monticielo y cultiva en base a los abonos orgánicos en esta parte de la sierra de Lima. El IDMA a través del proyecto ECONEGOCIOS INCLUSIVOS y de AGROBIODIVERSIDAD brinda este tipo apoyo para seguir promoviendo la “AGROECOLOGÍA EN LOS ANDES”.
Como Gilberto, tenemos a miles de pequeños agricultores que desde el anonimato proveen de alimentos saludables a los mercados agroecológicos en la ciudad de Lima, en donde mayormente los fines de semana se instalan ferias ecológicas, un lugar perfecto para obtener estos productos libres de agroquímicos.
(Fuente: Ing. Maikol Muñoz, IDMA)