MAÍZ, CONTROL BIOLÓGICO CON TRICHOGRAMMA

por 10 Abr, 2022

MAÍZ, CONTROL BIOLÓGICO CON TRICHOGRAMMA

Experiencia llevada a cabo por el Centro Piloto

de Crianza de Insectos útiles del CESAE – IDMA.

Qué es y Para qué sirve

El Trichogramma es un micro-insecto benéfico de la familia de las avispas que parasita y destruye posturas de plagas conocidas como mariposas nocturnas o polillas, impidiendo la emergencia de sus larvas y protegiendo de esta forma a los cultivos.

Cómo se usa el Trichogramma.

El Trichogramma se produce bajo un sistema de crianza masal, valiéndose de posturas de la mariposa “polilla de trigo” (Sitotroga cerealella) un hospedero criado artificialmente con granos de trigo.

El Trichogramma viene en estado de pupa pronta a emerger, pegado en pequeños trozos de cartulina de 4 pulg2, insertados en el interior de un vasito descartable con su pabilo para colgarse cerca a la planta a proteger. Cada vasito contiene 10,000 avispas Trichogramma listas para controlar biológicamente las plagas.

Uso en Maíz Amiláceo:

Control del Cañero (Diatraea saccharalis)

  • Cuando la planta de maíz tenga 2.5 a 3 meses y se encuentre en su estado de rápido desarrollo, es atacada por la polilla el “cañero” la cual berrena el tallo hasta provocar su caída, para su control se libera Trichogramma exiguum.
  • Distribuir uniformemente sobre 1 Ha de maíz 20 vasitos con Trichogramma (200,000 individuos) y amarrarse en el tercio medio del tallo de maíz.
  • Hacer 3 liberaciones, espaciadas cada 10 días.

Control del gusano Mazorquero (Heliothis zea)

  • Cuando la planta de maíz forma las primeras mazorcas, se observa sobre los primeros pistilos (pelos) posturas de la polilla “Mazorquero”, luego de 8 días emergen las larvas y se introducen a la mazorca dañando los granos de maíz.
  • Para el control de esta plaga se libera 25 vasitos (250,000 individuos) de Trichogramma pintoi en 1 Ha de maíz. Amarrar los vasitos en el tallo entre dos mazorcas para un mejor control.
  • Hacer 3 liberaciones, desde el inicio de la aparición de las posturas en los primeros pistilos hasta el secado de los mismos.

Ventajas.

  • Es más económico que los insecticidas (no requiere equipo de aplicación).
  • No daña el medio ambiente ni es tóxico al hombre.
  • Se obtiene choclos de mejor presentación y calidad.

Resultados obtenidos.

La liberación de Trichogramma se ha realizado en la Microcuenca Huarmiragra en los piso ecológicos de Yunga y Qhechua, entre los 2,000 hasta los 2,700 msnm.

En la zona baja su efecto de control es más notorio que en las partes altas, por las condiciones favorables de clima y la presencia de un mayor número de posturas de la plaga que permitieron asegurar la reproducción del parasitoide Trichogramma.

Costo.

Cada vasito de Trichogramma con 10,000 individuos tiene un costo de S/. 0.40 Por liberación se gasta de 8 a 10 soles y por tratamiento (3 liberaciones) entre S/. 24 y 30

La mano de obra es mínima, no se demanda más de 1 hora para colocar las trampas en 1 Ha.

Roberto La Rosa
PIA – 97