La conformación de la Asociación de Productores Ecológicos del Valle de Abancay, es un hecho significativo para la región, que demuestra que la agricultura sostenible se va abriendo paso y ganando adeptos. Son ahora varias centenas de campesinos que practican la agricultura ecológica, tras una labor paciente del IDMA y de otras instituciones. Ello ha permitido conformar dicha Asociación la cual ha tenido las siguientes fases:
REUNION PRELIMINAR
Con motivo de una serie de coordinaciones y conversaciones tenidas tanto con los campesinos como con otras instituciones como también la RAE, el IDMA convocó a los agricultores que vienen trabajando la propuesta institucional y muestran ciertos grados de avance y al mismo tiempo invitó a otras ONGs de la localidad, para abordar el tema de la necesidad de organizar a los productores en un Comité u otro organismo similar que tenga representatividad y al mismo tiempo pueda servir como medio de gestión ante diversas circunstancias como es la comercialización de productos orgánicos, participación en eventos y posibles financiamientos. Dicha reunión se llevó a efecto en el local institucional el día 26 de febrero, con participación de 08 productores orgánicos y los directores del IDMA y el CICCA habiendo llegado a la conclusión de la necesidad inmediata de constituir el gremio e iniciar los trámites respectivos que comenzarían con la adquisición de un Libro de Actas y la convocatoria a una reunión más amplia a efectos de concretizar la iniciativa.
ACCIONES POSTERIORES
Con fecha 02 de marzo, en la Notaría María N. de Molina se efectúa la legalización notarial No. 112 del libro denominado Libro de Actas, a solicitud de Eduardo Dorregaray Otero, instrumento que consta de 100 folios y señalando como domicilio legal la Urbanización El Ingeniero D – 9 de la ciudad de Abancay. ( es decir, el local institucional del IDMA ).
El mismo día 02 de marzo, en horas de la mañana, se celebró la reunión ampliada acordada anteriormente en la que se plasmó el Acta de Constitución de la Asociación de Productores Ecológicos del Valle de Abancay, habiendo participado las siguientes personas: Eduardo Dorregaray Otero, Daniel Moya Rojas, Eusebio Merino Ayquipa, Juan Chiclla Monzón, Angelino Palomino Sullca, Fidel Mendia Soto, Edmundo Palomino Sierra, Simón Espinoza Juro, Félix Espinoza Taype, Gregorio Peña Batallanos, Agripina Palomino Caballero, Santos Pineda Batallanos, Julián Espinoza Castañeda, Jesús Adolfo Peña Mejía, Cipriano Arando Solís, José Villafuerte Herhuay, Diómedes Ccorahua Torres, Vicente Ortíz Cruz, Bernabé Sánchez Córdova; todos campesinos productores orgánicos.
Con fecha 05 de marzo, en el local institucional del IDMA se llevó a efecto le reunión en el que se plasmó el Acta de Aprobación del Estatuto de la Asociación de Productores Ecológicos del Valle de Abancay, que consta de 05 títulos que son De la Denominación, Constitución, y Domicilio, De sus Fines y Objetivos, De los Organos de Gobierno, Del Régimen Económico y De la Liquidación y Resolución respectivamente; 36 artículos y 01 disposición final.
Con los Estatutos aprobados y en la misma reunión se procedió a las elecciones de la primera Junta Directiva que regirá los destinos de la Asociación y bajo la modalidad de voto universal a mano alzada, previa la nominación de candidatos, salieron electos los siguientes cargos y personas:
- Presidente : Eduardo Dorregaray Otero
- Secretario : Angelino Palomino Sullca
- Tesorero : Cipriano Arando Solís
- Vocal : Santos Pineda Batallanos
Posteriormente, luego de la juramentación respectiva los asambleistas autorizaron al Presidente señor Eduardo Dorregaray Otero, para efectuar los trámites legales de formalización ante los Registros Públicos de Apurímac.
Con fecha 18 de mayo, se realizó la primera asamblea extraordinaria de la Asociación, en la cual se acordó sugerir y avalar a los integrantes del gremio a efectos de su participación en las Pasantías, el III Encuentro Nacional de Productores Ecológicos y el VI Encuentro Nacional de Agricultura Ecológica; planteamientos que fueron concertados con el IDMA y realizados en su oportunidad.
Como una acción prioritaria de la Asociación, se puede mencionar las coordinaciones que se vienen efectuando con la Municipalidad Provincial de Abancay a efectos de lograr un puesto de venta de productos ecológicos, en la feria dominical del cercado.
Por otra parte los directivos de la Asociación vienen evaluando algunas solicitudes de incorporación de nuevos socios y la forma organizada en la que deben de comercializar sus productos.
Programa IDMA-Abancay.